Mostrando los 4 resultados
-

Orientaciones Generales
– Utilizar siempre gafas de seguridad para proteger los ojos.
– Utilizar guantes para proteger las manos.
– Nunca golpear un martillo contra otro.
– Observar siempre las aplicaciones de cada tipo de martillo.
– Nunca golpear con laterales del martillo.
– Golpear siempre el martillo perpendicularmente a la herramienta o superfície de trabajo. Eso evita el desgaste temprano de la base de impacto, así como su lascamiento.
– No utilizar martillos de borde blando o de madera para clavar o asentar pernosmetálicos.
– En el caso que el trabajo a realizar requiera golpear sobre un clavo, perno o cincel, deberá utilizarse un martillo, para cuya selección se cuidará que, el diámetro de su base de impacto sea 10mm mas grande que la del objeto a ser golpeado.
– Nunca utilizar martillos con mango suelto o dañado, o que presenten rebordes, fisuras o desgaste de la cabeza. Haga la substitución adecuada por una pieza equivalente.
-

Orientaciones Generales
– Utilizar siempre gafas de seguridad para proteger los ojos.
– Utilizar guantes para proteger las manos.
– Nunca golpear un martillo contra otro.
– Observar siempre las aplicaciones de cada tipo de martillo.
– Nunca golpear con laterales del martillo.
– Golpear siempre el martillo perpendicularmente a la herramienta o superfície de trabajo. Eso evita el desgaste temprano de la base de impacto, así como su lascamiento.
– No utilizar martillos de borde blando o de madera para clavar o asentar pernosmetálicos.
– En el caso que el trabajo a realizar requiera golpear sobre un clavo, perno o cincel, deberá utilizarse un martillo, para cuya selección se cuidará que, el diámetro de su base de impacto sea 10mm mas grande que la del objeto a ser golpeado.
– Nunca utilizar martillos con mango suelto o dañado, o que presenten rebordes, fisuras o desgaste de la cabeza. Haga la substitución adecuada por una pieza equivalente.
-

Orientaciones Generales
– Utilizar siempre gafas de seguridad para proteger los ojos.
– Utilizar guantes para proteger las manos.
– Nunca golpear un martillo contra otro.
– Observar siempre las aplicaciones de cada tipo de martillo.
– Nunca golpear con laterales del martillo.
– Golpear siempre el martillo perpendicularmente a la herramienta o superfície de trabajo. Eso evita el desgaste temprano de la base de impacto, así como su lascamiento.
– No utilizar martillos de borde blando o de madera para clavar o asentar pernosmetálicos.
– En el caso que el trabajo a realizar requiera golpear sobre un clavo, perno o cincel, deberá utilizarse un martillo, para cuya selección se cuidará que, el diámetro de su base de impacto sea 10mm mas grande que la del objeto a ser golpeado.
– Nunca utilizar martillos con mango suelto o dañado, o que presenten rebordes, fisuras o desgaste de la cabeza. Haga la substitución adecuada por una pieza equivalente.